Cómo crear una rutina de estiramiento matutina en casa

Salud y bienestar

Además, los especialistas nos explican los beneficios de estirar por las mañanas.

Última actualización: 17 de mayo de 2023
9 min de lectura
Cómo crear una rutina de estiramiento matutina en casa

¿Sigues una rutina matutina? Si sueles prepararte un café o ponerte una playlist para despejarte, te recomendamos incorporar antes una rutina de estiramientos matutina.

Empezar el día haciendo algunos movimientos suaves no solo prepara el cuerpo para realizar cualquier tipo de movimiento, sino que también favorece la flexibilidad a la larga. Sigue leyendo para saber cómo diseñar la mejor rutina para ti.

Contenido relacionado: Cinco formas sencillas de crear un espacio relajante de yoga en casa

Lo primero: planear una rutina de estiramientos

  1. 1.Decide cuánto tiempo tienes para dedicarle

    Si solo puedes sacar un par de minutos, no pasa nada. Si tienes algo más de tiempo, "entre 5 y 15 minutos sería lo ideal para empezar", explica Kyle Kercher, doctor, especialista en entrenamiento de fuerza y acondicionamiento, profesional de gestión deportiva y profesor auxiliar de Gestión deportiva en la School of Public Health de la Universidad de Bloomington, Indiana (EE. UU.).

    "Comienza de forma suave y sigue poco a poco a partir de ahí, pero siempre siendo realista en cuanto a qué puedes añadir a tu rutina de mañanas. A la hora de estirar y hacer ejercicio, hacer algo siempre es mejor que no hacer nada", afirma Kercher.

  2. 2.Identifica qué zonas necesitan una atención especial

    Si tienes lesiones o afecciones crónicas, como la osteoartritis, habla con un profesional de la medicina o un fisioterapeuta para que te recomiende qué estiramientos son más adecuados para ti. También es aconsejable examinarte el cuerpo para localizar los puntos en los que sientas tensión o incomodidad.

    "Puede que hayas dormido tan mal que sientas tensión desde los hombros hasta los oídos", comenta Kristen Crow, terapeuta de danza/movimiento certificada, y entrenadora personal certificada por la National Academy of Sports Medicine (NASM). "Dedica un minuto a mover el cuello y bajar los hombros mientras respiras hondo unas cuantas veces", explica la experta.

  3. 3.Intenta incluir movimientos compuestos centrados en los grandes grupos musculares

    Debbie Dy, doctora en Fisioterapia, afirma que los movimientos compuestos son importantes para poder trabajar varios músculos de una sola vez y no tener que hacer diferentes movimientos aislados.

    Contenido relacionado: Todo lo que necesitas saber sobre los ejercicios compuestos

Te recomendamos una rutina de referencia

No te preocupes si por las mañanas no tienes tiempo para hacer una sesión de yoga, puedes hacer un montón de ejercicios en casa por tu cuenta para liberar tensiones.

Dy recomienda seguir esta secuencia de movimientos realizando cada estiramiento durante 30 segundos y haciendo entre dos y cuatro repeticiones para mejorar la flexibilidad. Sin embargo, antes de empezar, sería conveniente hablar con un fisioterapeuta, un entrenador personal certificado o un médico.

7 movimientos que puedes incluir en tu rutina de estiramientos matutinos

  1. 1.Gato-vaca

    Cómo crear una rutina de estiramiento matutina en casa

    Esta postura destensa el cuello y la espalda y activa el core, lo que fortalece los músculos abdominales.

    Cómo se hace:

    • Colócate en posición de cuadrupedia (también conocida como "postura de la mesa" en yoga) con las manos a la anchura de los hombros y las rodillas por debajo de las caderas.
    • Inspira a la vez que curvas la zona lumbar, levantas la cabeza e inclinas las caderas hacia arriba.
    • Espira y contrae el abdomen mientras arqueas la columna vertebral y bajas la cabeza y las caderas.
    • Repite el movimiento unas 5 veces para empezar
  2. 2.Postura del niño

    Cómo crear una rutina de estiramiento matutina en casa

    Este movimiento te permite abrir las caderas, aumentar el flujo sanguíneo hacia la cabeza y el cuello, centrarte en la columna vertebral y relajar los músculos de la espalda y las caderas.

    Cómo se hace:

    • Empieza en la postura de la mesa.
    • Lleva las rodillas hacia los lados y junta los dedos gordos de los pies. Hunde la pelvis hacia los talones.
    • Inclínate hacia delante mientras mantienes los glúteos sobre los talones y apoyas la frente en el suelo.
    • Coloca los brazos a los lados de las piernas, con las palmas hacia arriba. Inspira y espira varias veces.
  3. 3.Enhebrar la aguja

    Cómo crear una rutina de estiramiento matutina en casa

    Prueba esta postura para estirar y abrir los hombros, el pecho, los brazos, la parte superior de la espalda y el cuello.

    Cómo se hace:

    • Empieza en posición de cuadrupedia. Estira hacia adelante los brazos y dobla el torso hacia atrás, por encima de las caderas.
    • Espira y coloca el brazo derecho por debajo del izquierdo, con la palma hacia arriba.
    • Desliza el hombro derecho hacia el suelo.
    • Apoya la mejilla y la oreja derecha en el suelo, y mira hacia la izquierda. Mantén la postura durante un minuto.
    • Impúlsate hacia arriba con la mano izquierda y desliza la mano derecha hacia el lado derecho del cuerpo, de forma que quede debajo del hombro.
    • Vuelve a colocarte en cuadrupedia.
    • Repite con el otro lado.
  4. 4.Estiramiento lateral en posición sentada

    Cómo crear una rutina de estiramiento matutina en casa

    Añade a tu rutina este movimiento, con el que estirarás y fortalecerás los músculos intercostales, para facilitar las respiraciones profundas.

    Cómo se hace:

    • Siéntate en una silla con los pies planos sobre el suelo.
    • Inclínate todo lo que puedas hacia el lado izquierdo mientras levantas el brazo derecho y flexionas el tren superior hacia la izquierda. Intenta mirarte la mano derecha.
    • Mantén la postura durante 20 segundos y vuelve a la posición inicial.
    • Repite el movimiento un par de veces antes de cambiar de lado.
  5. 5.Estiramiento del trapecio superior

    Cómo crear una rutina de estiramiento matutina en casa

    Esta postura te ayuda a reducir la rigidez del cuello.

    Cómo se hace:

    • Siéntate en una silla, o en el suelo con las piernas cruzadas.
    • Coloca la mano izquierda sobre la parte superior del lado derecho de la cabeza.
    • Con el brazo derecho detrás de la espalda, lleva la cabeza hacia el hombro izquierdo.
    • Aguanta de 20 a 30 segundos.
    • Repite el movimiento dos o tres veces antes de cambiar de brazo y dirección.
  6. 6.Rotaciones de hombros

    Cómo crear una rutina de estiramiento matutina en casa

    Con esta postura estirarás los músculos y los tendones, y favorecerás la lubricación de las articulaciones de los hombros, lo que ayuda a reducir la tensión.

    Cómo se hace:

    • Ponte de pie con los brazos a los lados y los pies separados a la anchura de los hombros.
    • Eleva los hombros hacia las orejas y bájalos otra vez.
    • Rota los hombros suavemente hacia adelante, haciendo grandes círculos.
    • Repite el ejercicio haciendo el movimiento hacia atrás.
  7. 7.Postura de la pinza de pie

    Cómo crear una rutina de estiramiento matutina en casa

    Apuesta por esta postura si quieres estirar la columna vertebral, los isquiotibiales y los músculos de la espalda.

    Cómo se hace:

    • Ponte de pie con los pies mirando hacia el frente y los brazos a los lados.
    • Espira e inclínate desde la cadera mientras llevas las palmas de las manos al suelo y la cabeza a las rodillas.
    • Aguanta durante varios segundos. Inspira y vuelve a la posición de pie.

Por qué es tan importante estirar

"Incorporar una rutina de estiramientos matutinos puede tener muchos beneficios para la salud física y mental", afirma Dy.

Quizás el mayor beneficio de tener una rutina de estiramientos es que ayuda a reducir el riesgo de lesiones. Las actividades diarias, como estar en posición sentada durante mucho tiempo, pueden hacer que los músculos se tensen y sufran espasmos, por ejemplo. Dy explica que, cuando esto ocurre, puede que los músculos no respondan de la forma en la que deberían y se hagan propensos a sufrir daños o lesiones.

Estirar por las mañanas te ayuda a aumentar la circulación de la sangre rica en oxígeno a los músculos, lo que favorecerá la flexibilidad y la movilidad durante el día.

¿Con qué frecuencia deberías realizar la rutina de estiramientos matutinos?

Quien debe decidir con qué frecuencia estiras por las mañanas eres tú. Según Dy, lo que recomienda generalmente el American College of Sports Medicine es empezar con un calentamiento activo (como caminar en la cinta durante 10 minutos) y estirar a continuación, al menos dos o tres veces por semana.

Dicho esto, Kelcie Wittman, doctora en Fisioterapia y portavoz de la American Physical Therapy Association, añade que no pasa nada si estiras a diario. Consúltalo antes con tu médico en caso de embarazo o si sufres alguna afección que pueda darte problemas.

"Las veces por semana que estires dependerán de tu nivel de actividad física, de tus objetivos, de posibles problemas de salud que padezcas y de tus preferencias personales", dice Wittman.

Contenido relacionado: 5 beneficios de estirar diariamente según los expertos

Estiramiento dinámico o estiramiento estático: ¿cuál es la diferencia?

Dy aclara que los estiramientos dinámicos consisten en mover los músculos de forma activa con un rango total de movimiento. Por ejemplo, hacer zancadas caminando o círculos con los brazos. Por otro lado, los estiramientos estáticos consisten en mantener el estiramiento durante un rato, y un par de ejemplos serían las inclinaciones de cabeza a rodillas hacia adelante o la mariposa sentada. Dy explica que estas dos formas de estirar han demostrado ser igual de efectivas a la hora de aumentar el rango de movimiento.

Wittman afirma que una regla general sería realizar estiramientos dinámicos antes de hacer ejercicio, y estiramientos estáticos después del ejercicio. Pero con una advertencia: algunos estudios sugieren que los estiramientos estáticos podrían ser más efectivos que los dinámicos antes de practicar un deporte que involucre la flexibilidad, como el ballet o la gimnasia.

Para tu rutina de mañanas, céntrate en estiramientos dinámicos para calentar los músculos, sobre todo si después vas a entrenar. Crowe recomienda que intentes adaptar los movimientos al entrenamiento que vayas a hacer después. Si tienes pensado volver a estirar al final del día, puedes dejar los estiramientos estáticos para ese momento.

¿Deberías modificar tu rutina de estiramientos matutinos cada cierto tiempo?

No es necesario que cambies los estiramientos matutinos muy a menudo. Sin embargo, seguramente te apetezca hacer algunas modificaciones cada cierto tiempo. Por ejemplo, siempre pueden surgir problemas como lesiones o puntos de dolor, y en estos casos algunas partes del cuerpo requerirán más atención que otras. Además, es posible que quieras incluir algún estiramiento más exigente a tu rutina.

"El cuerpo a la larga acabará estancándose de hacer los mismos ejercicios con la misma intensidad a diario", explica Hannah Daugherty, entrenadora personal certificada por la ACE y la NASM. "Aguantar un estiramiento durante unos segundos adicionales, estirar un poco más o incluso añadir un par de repeticiones más a la serie son formas buenísimas de seguir en progreso constante".

Kercher recomienda intentar cambiar de ejercicios si esta rutina se vuelve monótona. Y añade: "a muchos clientes les ha ido bien modificar su rutina de estiramientos o de entrenamiento cada cuatro semanas".

Contenido relacionado: Las 3 mejores posturas de yoga para ganar fuerza según los expertos

También puedes hacer una rutina de estiramientos al final del día

Te recomendamos hacer una rutina de estiramientos antes de acostarte. Como el objetivo de esta práctica es relajar los músculos antes de irte a dormir, Daugherty recomienda hacer movimientos más lentos y estáticos.

Dy sugiere que añadas ejercicios de respiración, ya que pueden ayudarte a reducir el estrés. En cuanto a qué ejercicios deberías incluir, Crowe recomienda posturas de yoga relajantes y regenerativas, como la elevación de piernas a la pared, la postura del niño, la torsión de columna y la postura de la pinza, ya que favorecen un sueño reparador.

Texto: Dina Cheney

Cómo crear una rutina de estiramiento matutina en casa

Descubrir la NTC App

Asesoramiento gratuito de entrenadores y expertos para fortalecer el cuerpo y la mente.

Publicación original: 8 de mayo de 2023