Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • captions and subtitles off, seleccionado

      El ADN de Nike Running: las raíces de la velocidad

      Desde el comienzo, nuestra misión ha sido romper barreras con innovaciones vanguardistas que a su vez ayudan a los corredores a romper barreras. Cuando esos atletas tienen éxito, la tecnología que los ayudó a llegar ahí se vuelve parte del ADN que compartimos a través de nuestra familia de calzado. La usamos para mejorar nuestros diseños, no solo en el running, sino que a veces incluso en otros deportes. A continuación presentamos algunos de nuestros momentos más cruciales e influyentes en nuestra genealogía que nos han ayudado a guiarnos hacia donde estamos hoy.

      El ADN de Nike Running: El origen de la velocidad

      Uno de nuestros primeros competidores se ganó el apodo de "Moon Shoe" (calzado lunar) porque muchos pensaban que las huellas que dejaba en el suelo de Oregón se parecían a aquellas que los astronautas del Apolo dejaron en la luna. Los orígenes del calzado comenzaron en el desayunador del cofundador de Nike, Bill Bowerman. Bill y su esposa Barbara estaban cocinando wafles una mañana y hablando sobre el afán de Bill de diseñar un calzado que fuera ligero y con una tracción adecuada.

      Al mirar la waflera, Bill vio más que solo el comienzo de un desayuno delicioso. La suela que creó al usarla se convirtió en la primera gran innovación de Nike, ya que era ligera y ofrecía una gran tracción. Estos se convertirían más tarde en dos principios fundamentales para todo el calzado de Nike. El calzado lunar pronto llevó al legendario "Waffle Racer". El método para desarrollar la suela icónica estableció el molde de todos los procesos de innovación que Nike aún usa hoy: identifica un problema y considera cualquier idea para solucionarlo.

      El ADN de Nike Running: El origen de la velocidad

      Un modelo influyente que entraría y saldría de la gama de calzado de running de Nike por años, el Mariah, fue el primer calzado de carreras que contó con una unidad Air de largo completo. La suela de goma soplada y ligera brindó a los corredores una pisada amortiguada y ofreció gran tracción en la carretera. El Mariah fue nuestro primer calzado en ofrecer un beneficio medible al atleta. De acuerdo con el catálogo de calzado de 1985, "Las pruebas revelan que correr en el Mariah reducen el gasto de energía en dos por ciento".

      La unidad Air de largo completo continúa usándose ampliamente hoy, sobre todo en nuestra línea Air Max. El objetivo de reducir el gasto de energía es una fuerza impulsora detrás de la innovación moderna de Nike Running, impulso que a fin de cuentas condujo a nuestro sistema NEXT% actual.

      El ADN de Nike Running: El origen de la velocidad

      Antes de 1983, la unidad Air era una tecnología probada, pero solo estaba disponible a los corredores de élite. Para llegar al corredor común, los diseñadores de Nike se encontraron con el desafío de confeccionar un calzado de running que tuviera Air pero que fuera más versátil y asequible. El proyecto comenzó con el "Air Wedge Trainer" que llevaba Air solo en el talón, que era donde más se necesitaba. Pronto se renombró y se convirtió en el Pegasus.

      El éxito de la wedge Air en el Pegasus tuvo un éxito resonante. Del Air Jordan hasta el calzado de fútbol, todas las categorías de deporte después de 1983 contaban con varios calzados con Air. La wedge hizo que la tecnología fuera adaptable y funcionó. El Pegasus, que combina un precio ideal con innegable rendimiento, desde entonces se ha vuelto un estándar en la industria con una producción que abarca casi cuatro décadas. Por sí mismo habitualmente supera los volúmenes de ventas de la mayoría de las líneas completas de nuestros competidores.

      El ADN de Nike Running: El origen de la velocidad

      El Air Streak fue el primer calzado de running de Nike (y de competición) con "Tensile Air", una tecnología que brindaba respuesta rápida al usar fibras de tracción tejidas dentro de una unidad Air presurizada. El diseño del Air Streak se inspiró al trabajar con los corredores japoneses de élite. Combinaba flexibilidad y comodidad para ofrecer una gran pisada que era ligera y se sentía como un calzado de entrenamiento.

      En 1996, Tensile Air se renombró "Zoom Air" y ha demostrado ser una de las tecnologías más importantes utilizadas por Nike en todas las categorías deportivas. Es un componente vital para el éxito de nuestro calzado de carreras más rápido, como el Alphafly NEXT%, modelo en el que los atletas que compitieron en los juegos de Tokio confían.

      El ADN de Nike Running: El origen de la velocidad

      Un favorito entre los corredores de élite de 2009 a 2013, el Zoom Streak 3 cruzó más líneas de meta que cualquier otro calzado de carreras de Nike antes de su debut. La parte superior en particular era única y muy innovadora para la época, consistía en una solo pieza de malla abierta que ofrecía transpirabilidad excepcional y drenaje de agua rápido sin añadir peso.

      El Zoom Streak 3, ligero, flexible, de respuesta inmediata y rápido, demostraría ser una inspiración para el equipo que trabajaba en el innovador proyecto Vaporfly.

      El ADN de Nike Running: El origen de la velocidad

      Aprovechando el éxito de los prototipos, el Zoom Vaporfly 4% fue el primer calzado de carreras de Nike disponible comercialmente en usar un sistema revolucionario en la entresuela. La combinación de una Zotefoam ligera y resistente (que se convirtió en la ZoomX) con una placa rígida de fibra de carbono mejoró la economía en un increíble 4%, según los estudios.

      En 2018 el corredor de élite keniano Eliud Kipchoge rompió el récord mundial masculino de maratón usando un 4%s. Con su tecnología pionera y pisada de propulsión, el Zoom Vaporfly 4% cambió de manera efectiva el running para siempre e influyó al Nike Zoomfly, Tempo y el Alphafly NEXT%, sin mencionar a todos los competidores en el juego.

      El ADN de Nike Running: El origen de la velocidad

      El Alphafly NEXT% es el pináculo de la innovación en running de Nike. Aprovechando los aprendizajes y la tecnología del Vaporfly 4% y del Vaporfly NEXT%, el Alphafly agregó almohadillas Zoom Air gemelas debajo del antepié e incluso más espuma ZoomX en el talón, lo que lo convirtió en uno de los calzados de running más esperados de la historia.

      Después de que algunos argumentaran que la tecnología les da a los corredores una ventaja injusta, el organismo rector global que decide lo que está permitido en las carreras cambió sus reglas para que establecieran que todo el calzado de carreras tenía que estar disponible de manera comercial durante al menos cuatro meses antes del día de la carrera.

      La carretera por delante

      La innovación basada en y al servicio de los atletas siempre estará en el centro de cómo avanzamos hacia adelante. Los aprendizajes y avances que provienen de esta exploración se convierten el ADN en el que se basan nuestros esfuerzos futuros para empoderar a aquellos que empujan los límites del potencial humano.