El cambio climático y el futuro del deporte
Talking Trash con Chloe Kim
Chloe Kim, snowboarder y medallista de oro olímpica, se reúne con la Dra. Ayana Elizabeth Johnson, experta en cuestiones relacionadas con el clima, para hablar sobre los efectos del cambio climático en el futuro del deporte y las medidas que podemos tomar para proteger el planeta.

Actúa.
Tenemos el poder de cambiar las cosas. Te presentamos algunos recursos y organizaciones lideradas por jóvenes que ya están haciendo su parte.

Cambio climático y deporte
Dra. Ayana Elizabeth Johnson
He hablado con la snowboarder olímpica Chloe Kim sobre lo mucho que nos gusta la nieve y lo mucho que nos preocupan las consecuencias del calentamiento global en nuestros lugares favoritos y las actividades que nos gustan. Y, por supuesto, hemos puesto en común algunas ideas para remediarlo.
Estas son las principales conclusiones que se pueden extraer de nuestra conversación, en la que hemos abordado el problema del cambio climático desde la perspectiva del deporte:
El cambio climático está teniendo un profundo impacto en la nieve y las temperaturas, por lo que los deportes de invierno también se están viendo afectados.
Las temporadas de nieve se están volviendo cada vez más cortas y menos previsibles. Ahora tenemos menos días en los que nieva, pero más tormentas de fuerte intensidad. Durante el último siglo, la acumulación de nieve en el oeste de Estados Unidos se ha reducido en un 30 %. Estos cambios, además de afectar a los deportes de invierno, también influyen en otros aspectos como el suministro de agua potable, ya que en muchas zonas este depende de la nieve que se derrite.
Si no abordamos la crisis climática que tenemos delante, el panorama no pinta nada bien para el deporte.
Desde las maratones hasta las ligas más pequeñas, las oportunidades para entrenar se verán cada vez más limitadas. En 30 años, tendremos menos lugares lo suficientemente fríos como para practicar los deportes típicos de invierno. Los atletas de élite siempre podrán viajar en busca de nieve o apuntarse a gimnasios con aire acondicionado, pero la posibilidad de poner en práctica estos deportes al aire libre será un privilegio.


"La crisis climática está teniendo un impacto enorme en este deporte. La nieve de verdad se ha vuelto un lujo. Tenemos que alzar la voz y trabajar codo con codo para cambiar las cosas".
Chloe Kim
Snowboarder y medallista de oro olímpica
El cambio climático reduce el rendimiento de los atletas.
El calor extremo afecta negativamente a la termorregulación del cuerpo, y en la actualidad estamos teniendo temperaturas tan altas que nos impiden estar al aire libre, y no digamos hacer deporte. La escasez de nieve aumenta las probabilidades de lesionarse, y la contaminación del aire (consecuencia de los incendios forestales exacerbados por el cambio climático) es peligrosa para el sistema respiratorio.
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Alzar nuestra voz con la de los demás.
No podemos resolver este problema en solitario. Necesitamos alzar nuestras voces en grupo. Utiliza tus plataformas para compartir información importante, únete a grupos que luchen para conseguir un cambio, mantente al día de la Semana del Clima y de la COP26 de las Naciones Unidas (una importante negociación sobre el clima) y anima a las empresas y gobiernos para que intensifiquen y aceleren sus compromisos contra el cambio climático.
Transforma tus miedos y preocupaciones en acciones.
Cuanto más hagas para ser parte de la solución, mejor te sentirás. Y resulta que ya conocemos muchas de las soluciones que necesitamos. No hace falta que seas especialista en ciencias o que te sepas al dedillo todos los tecnicismos. Céntrate en avanzar usando el poder de tu voz, tu voto, tu dinero, tus contactos y tus habilidades.
Recursos:
Haz clic en este enlace para obtener más información sobre la relación que existe entre la estabilidad del clima y el deporte.
¿Quieres más consejos? Echa un ojo al primer episodio de la serie Talking Trash, en el que hablo con Billie Eilish sobre las medidas concretas que tú, por tu parte, puedes tomar para acelerar estas soluciones. Te necesitamos.


"No hace falta que seas especialista en ciencias o que te sepas al dedillo todos los tecnicismos. Céntrate en avanzar usando el poder de tu voz, tu voto, tu dinero, tus contactos y tus habilidades".
Dra. Ayana Elizabeth Johnson
Bióloga marina y experta en cuestiones relacionadas con el clima
La Dra. Ayana Elizabeth Johnson es bióloga marina, experta en política, escritora y natural de Brooklyn. Además, es cofundadora del centro de estudios sin ánimo de lucro Urban Ocean Lab, cofundadora de la iniciativa climática The All We Can Save Project y cocreadora del podcast How to Save a Planet. Su nombre de usuario en Twitter es @ayanaeliza.
4 consejos para actuar contra el cambio climático
This is a modal window.

Move To Zero representa el camino de Nike para proteger el futuro del deporte con cero huella de carbono y cero residuos. Sigue cada paso de nuestro viaje para crear un futuro más sostenible.