Los beneficios del juego sin estructuras
Guía para padres sobre el juego
El juego sin estructuras es una piedra angular para los niños y una lección para los padres. Romper las barreras libera todo el poder y la alegría de jugar. Jaycina Almond, mamá de Syx y fundadora de Tender, una organización sin fines de lucro que ofrece apoyo a madres solteras, comparte tres puntos de vista acerca de la importancia del juego desestructurado.
Última actualización: 23 de agosto de 2022
3 minutos de lectura

- El juego es perfecto para crear vínculos. Los primeros recuerdos de Jaycina respecto al juego son las horas que pasaba creando un vínculo con su hermana cuando jugaban con muñecas. Ahora, cuando juega con Syx crea y fortalece su relación, y descansa de lo pesado de la vida diaria. "Cuando jugamos es cuando más aprendo de ella, cómo funciona su mente, qué le interesa y qué le da curiosidad. Vuelvo a conocerla una y otra vez".
- El juego da rienda suelta a la imaginación de los niños. El juego, solo o con amigos, fortalece la creatividad de los niños. "Es genial ver a mi hija sumergirse en un mundo que ella creó", comenta Jaycina. El juego creativo también le ayuda a Syx, hija única, a desarrollar un sentido de independencia fuera de las rutinas que tiene con su mamá.
- El juego ayuda a los niños a crecer y aprender. No solo hay diversión en el juego, también afecta el crecimiento físico, cognitivo, social y emocional. "El juego es la forma en la que el cerebro de los niños crea conexiones", dice Jaycina. Ella recomienda un enfoque más abierto al jugar: relájate y déjalos tomar las riendas.

"Cuando dejamos que los niños descubran las cosas por sí mismos, crean una visión que les permite aprender aún más".
Jaycina Almond, mamá de Syx y fundadora de Tender
Para más consejos de expertos acerca del juego, deporte y bienestar, explora nuestra Guía para padres sobre el regreso a clases.