Nuevos ídolos: Dylan Alcott

Atletas*

Dylan Alcott es el mejor jugador de tenis en silla de ruedas del mundo. Sin embargo, su objetivo no es ganar más títulos, sino cambiar las percepciones de los jóvenes tenistas como él.

Última actualización: 9 de septiembre de 2021
6 min de lectura
Tiempo reproducido 0:00
Duración total 0:00
Cargado: 0%
Tipo de secuencia DIRECTO
Tiempo restante 0:00
 
1x
    • Capítulos
    • descripciones desactivadas, seleccionado
    • captions and subtitles off, seleccionado

      Con 14 grandes títulos, varias medallas e innumerables torneos conquistados, Dylan Alcott, nacido en Australia, es una verdadera leyenda del tenis en silla de ruedas. No obstante, su grandeza va más allá de esas hazañas: Dylan cree que su verdadero propósito es ayudar a cambiar la percepción que se tiene en torno a la discapacidad, de forma que cada vez más tenistas jóvenes puedan vivir la vida que merecen. Uno de esos tenistas es el campeón júnior en sillas de ruedas Ben Bartram. Con motivo de esta historia, Ben, de 16 años, tuvo la oportunidad única de entrevistar a su ídolo Dylan acerca de cómo el deporte ha cambiado sus vidas. Este es el resultado.

      Primer servicio

      Ben y Dylan empezaron hablando acerca de lo mucho que cambiaron sus vidas una vez descubrieron el deporte en su infancia.

      BEN: ¿Qué significa el tenis para ti?

      DYLAN: Cuando iba al colegio, algunos compañeros se metían conmigo por mi discapacidad. Y, la verdad, nunca conocí a nadie más con esta clase de problemas, así que me sentía algo perdido. Cuando conocí por primera vez a gente como yo fue cuando empecé a jugar al tenis.

      BEN: Sí, yo lo veo igual. El aspecto social del deporte es increíble. El tenis me hizo sentir que no era diferente a los demás. Soy igual a todas las personas que me rodean y me siento reconfortado. Además, me dio confianza en los demás aspectos de mi vida.

      DYLAN: Sí, ese uno de los poderes del deporte. Ahora mismo me dedico a tiempo completo a jugar al tenis en silla de ruedas a nivel profesional, por lo que me siento en una posición muy privilegiada. La generación anterior lo tuvo más difícil, no tuvieron las mismas oportunidades de jugar que nosotros y creo que eso es algo que no debemos dar por sentado.

      Current Time 0:00
      Duration 0:00
      Loaded: 0%
      Stream Type LIVE
      Remaining Time 0:00
       
      1x
        • Chapters
        • descriptions off, selected
        • captions and subtitles off, seleccionado

          Jugar para mucho más que ganar

          A lo largo de la carrera de Dylan, el tenis en silla de ruedas ha ido ganando repercusión. Dylan comenta con Ben por qué motivos este deporte merece tanta atención. Y no solo por los tenistas, sino también por todos los niños con discapacidad del mundo.

          BEN: ¿Cuál ha sido tu victoria más memorable?

          DYLAN: Mi victoria más memorable fue en el Open de Australia. La primera fue en 2014 y solo vinieron unas cuatro personas, dos de ellas eran mis padres. En 2018 jugué en la Rod Laver Arena, que es nuestra pista central en el Open de Australia. En ese partido tuvimos más de 10.000 espectadores y millones de telespectadores.

          Lo mejor es que las pistas grandes cuentan con asientos accesibles para personas con discapacidad. Allí había como unos quinientos niños en silla de ruedas. Nunca había visto tantos niños con discapacidad en un mismo lugar. Me impactó muchísimo. Cuando yo era un crío, los atletas con discapacidad jamás pudieron experimentar algo semejante. De niño soñaba con eso, pero nunca pensé que se haría realidad.

          A la gente le gusta el tenis en silla de ruedas porque es un deporte de élite, pero además, también está cambiando la percepción de la próxima generación de jóvenes atletas, como tú. Quiero que ganes Wimbledon en la cancha central con 15.000 personas animándote y millones de personas viéndote en la BBC. ¿Cómo te haría sentir?

          Tiempo reproducido 0:00
          Duración total 0:00
          Cargado: 0%
          Tipo de secuencia DIRECTO
          Tiempo restante 0:00
           
          1x
            • Capítulos
            • descripciones desactivadas, seleccionado
            • captions and subtitles off, seleccionado

              BEN: Sí… [Risas]. A mí también me gustaría.

              DYLAN: Te lo mereces porque te vas a convertir en el mejor del mundo. Hay que derribar todas esas barreras.

              BEN: No hay duda de que las cosas están mejorando año tras año. El nivel de exigencia de los campeones es simplemente bestial. Es un cambio imparable. Tengo muchísimas ganas de ver dónde estamos en los próximos 5 o 10 años.

              DYLAN: Ahora que los atletas pueden trabajar a tiempo completo, la calidad del tenis ha mejorado muchísimo. Cuando me elogian por lo fuerte que golpeo la pelota o lo rápido que soy, pienso: ¿acaso esperabais lo contrario? Si me ves temblar es porque tu generación viene pisando fuerte y pronto me haréis morder el polvo.

              Nuevos ídolos
              Nuevos ídolos
              Nuevos ídolos

              Más allá de la cancha

              Hacia el final de su conversación, Dylan y Ben se sinceran sobre el futuro que esperan para el tenis en silla de ruedas y lo que significa ser un verdadero campeón.

              BEN: ¿Qué es lo que más esperas del futuro?

              DYLAN: Me gustaría que este deporte se siguiera difundiendo. Quiero que nuestra integración en los programas de élite de los Grand Slams y en todos los torneos del mundo se vuelva la norma. Soy, ante todo, un atleta de élite que, simplemente, tiene una discapacidad. Quiero que los atletas con discapacidad disfruten de más oportunidades porque eso es justo lo que nos merecemos.

              BEN: Sí, me gustaría ver más torneos de tenis en silla de ruedas integrados con la ATP y la WTA. Estaría genial.

              DYLAN: Yo quiero ser testigo de esa evolución. Quiero que más niños con discapacidad le den una oportunidad, ya que podría cambiar sus vidas. No se trata solo de ganar.

              Nuevos ídolos

              BEN: ¿Qué quieres decir? Para mí ganar lo es todo en estos momentos.

              DYLAN: La gente piensa que mi objetivo en la vida es ganar medallas de oro y Grand Slams, pero nada más lejos de la realidad. Mi verdadero propósito en la vida es cambiar la percepción que se tiene de la discapacidad y acabar con la estigmatización para que las personas como nosotros vivan las vidas que se merecen vivir. El tenis me ha dado una plataforma perfecta para cumplir con este propósito, que al final es mucho más importante que ganar un partido.

              BEN: Sí, pero bueno, a mí me encanta competir en los torneos.

              DYLAN: Por supuesto, competir es maravilloso, pero creo que un verdadero campeón no es quien gana más torneos. Es más que eso. Se trata de qué defiendes y de cómo te representas a ti y a tu comunidad.

              BEN: He sido testigo de todas las cosas que has logrado cambiar en este deporte. Es increíble.

              DYLAN: Me alegro mucho, muchas gracias.

              Tiempo reproducido 0:00
              Duración total 0:00
              Cargado: 0%
              Tipo de secuencia DIRECTO
              Tiempo restante 0:00
               
              1x
                • Capítulos
                • descripciones desactivadas, seleccionado
                • captions and subtitles off, seleccionado

                  "Las personas con discapacidad pueden verse tan geniales como quieran"

                  - Dylan Alcott
                  Actual número 1 mundial del tenis en silla de ruedas

                  Nuevos ídolos

                  Nos esforzamos para que nuestros productos sean más accesibles gracias a la tecnología FlyEase. Nike FlyEase pone a disposición de todos los atletas* las mejores innovaciones y diseños universales para que puedan centrarse en lo que más importa: jugar.

                  Publicación original: 9 de septiembre de 2021