Consejos para comprar tus zapatillas de running perfectas
Guía de productos
Encontrar un ajuste cómodo es el secreto a la hora de elegir las mejores zapatillas de running para tus necesidades de rendimiento.
Con las zapatillas adecuadas, puedes sentir que vuelas mientras corres.Las zapatillas de running ofrecen protección, sujeción, absorción contra impactos y reactividad para que te centres en conseguir tus objetivos.
Con el modelo apropiado, puedes potenciar tu rendimiento y reducir el riesgo de lesiones.Pero si acabas con uno que no es el adecuado o no se adapta bien a tus necesidades, cada pisada puede convertirse en una auténtica agonía.
Las zapatillas de running óptimas para ti dependerán de varios factores y no siempre es fácil encontrar las idóneas.Hay un sinfín de modelos y ajustes, así que seguro que te viene bien un poco de ayuda para empezar a acotar.Y para eso estamos aquí.
La comodidad es lo primero
Las mejores zapatillas de running para ti son las que más cómodas te resultan.Pero no es fácil ver si esa comodidad que sientes al probártelas va a durar cuando hagas sesiones largas o Long Runs.
Cuando evalúes esa comodidad, presta atención a las distintas partes del pie.Te contamos cuáles son los distintos componentes de las zapatillas y cómo afectan al ajuste.
Parte superior
Es la parte de las zapatillas que va por encima de la suela.Busca una con una forma similar a la de tu pie, que no te apriete ni te roce.La revolucionaria parte superior Nike Flyknit proporciona una sujeción ligera y reduce los residuos en un 60 %.
Puntera
Busca una puntera que no te moleste. Debes tener suficiente espacio entre los dedos y la puntera para flexionar y estirar los dedos con comodidad sin llegar a empujar el borde de las zapatillas.
Empeine
Es la sección en la que están los cordones y lo que hace es mantener el pie en su sitio.Busca uno que te dé sujeción sin que quede demasiado ceñido por la parte del puente mientras te mueves.
Mediasuela
La mediasuela está diseñada para absorber los impactos.Elige una que no añada demasiado peso a las zapatillas y que te resulte cómoda.Evita las mediasuelas que sean demasiado suaves o demasiado firmes. En este aspecto siempre es preferible quedarse en el término medio.
Suela exterior
La suela exterior es la capa inferior duradera de las zapatillas.Busca una que se parezca a la forma de tu pie y que te dé estabilidad.Lo mejor es ir a por suelas que proporcionen suficiente tracción para el tipo de superficies por las que suelas correr. Y recuerda que no tiene por qué ser demasiado rígida ni pesada.Encuentra el equilibrio entre durabilidad y flexibilidad si es posible.
Drop del talón
El contratacón (o drop del talón) es el material que conecta la parte superior al forro que las zapatillas llevan por detrás.La altura del talón respecto a la altura de la zona del metatarso puede tener un impacto en tu pisada.Presta atención a cómo notas estas alturas cuando camines o corras y evita las zapatillas que te hagan ejercer más presión en una de las dos zonas.
Plantilla
Las plantillas se insertan en las zapatillas para añadir comodidad.Afectan a lo suaves y firmes que son en general cuando te las pones.En la mayoría de las zapatillas se pueden quitar o cambiar por plantillas ortopédicas.Prueba a correr con las zapatillas en vez de confiar en la sensación inicial.
Zona del tobillo
La zona del tobillo es la parte de arriba de las zapatillas por donde metes el pie.Una buena zona del tobillo no se desliza ni roza el tendón de Aquiles y se ajusta cómodamente a los tobillos.No dar con la adecuada es lo que muchas veces hace que unas zapatillas resulten incómodas. Así que presta atención a esta parte cuando pruebes un modelo nuevo.
Reduce el riesgo de lesiones
Un factor clave a la hora de elegir unas zapatillas de running es evitar las lesiones.El diseño de las zapatillas y los materiales que se usan para confeccionarlas son determinantes para la amortiguación que sentirás en cada pisada durante tus sesiones.El nivel de sujeción que sientas puede determinar si las zapatillas ayudan a reducir las lesiones.
Tradicionalmente, se pensaba que las zapatillas de control de movimiento eran la mejor defensa contra la pronación, que es el movimiento natural del pie hacia dentro.Desafortunadamente, este tipo de zapatillas no han reducido el porcentaje de lesiones de running a lo largo de los años.
En función de los datos recopilados de runners reales, el equipo de investigación del Nike Sports Research Lab ha descubierto una solución sencilla: la amortiguación y la comodidad son fundamentales para prevenir las lesiones.
Por supuesto, un aumento de la amortiguación puede hacer que las zapatillas sean más voluminosas y lleven más espuma.Para evitar este problema, el NSRL ha desarrollado una forma de balancín única que proporciona una transición suave del talón a la puntera y una base ancha en estas zonas para dar más estabilidad.
Para evitar hacerte daño, busca un ajuste cómodo con amortiguación.Combínalo con rutinas de running diversas y adaptadas a tus objetivos y tu experiencia.
Encuentra las zapatillas adecuadas para tu modalidad de running
Cuando compres unas nuevas zapatillas de running, ten en cuenta la distancia que sueles recorrer y el entorno por el que te mueves.
Zapatillas de running para el día a día
Las zapatillas para el día a día se han diseñado para las sesiones y los entrenamientos cotidianos.Su confección es duradera y cuentan con suficiente amortiguación para absorber los impactos kilómetro tras kilómetro.Si vas a correr distancias largas en asfalto o en cinta, estas zapatillas son ideales para ti.
Zapatillas de competición
Las zapatillas de competición son ligeras y se han diseñado para ayudarte a cruzar la línea de meta más rápido en tu gran día.Son propulsivas y aerodinámicas para ofrecerte más velocidad, pero no aportan la misma durabilidad ni absorción de impactos que los diseños para el día a día.
Seis claves rápidas
- Comprueba tu talla real: no des por hecho que vas a tener la misma talla en todas las zapatillas. Usa una guía de tallas y mídete los pies para encontrar el ajuste perfecto.
- Pide media talla más: si no te decides entre dos tallas, siempre es mejor pedir media más.
- Compra durante la tarde: los pies se suelen hinchar a lo largo del día, así que es posible que encuentres un ajuste que te vaya muy bien por la mañana, pero que por la tarde te quede ceñido. Por eso es buena idea ir de compras a partir de las 17:00 para encontrar tu ajuste ideal.
- Llévate unos calcetines de running: ponte los mismos calcetines de running con capilarización del sudor que suelas ponerte para correr para ver el ajuste real.
- Pruébalas corriendo: siempre que compres zapatillas, trota con ellas un poco antes de llevártelas. En las Nike Stores puedes correr por la tienda para ver cómo te sientan en plena acción.
- El estilo no es lo primero: un diseño llamativo puede darte un extra de confianza genial, pero siempre debes anteponer el ajuste y la comodidad. Una vez que hayas acotado las opciones que mejor se ajustan a ti, elige el modelo que más se adapte a tu look.
Echa un vistazo a la guía de zapatillas de running Nike para obtener más ayuda con el ajuste.
Preguntas frecuentes sobre compras
¿Con cuánta antelación a mi maratón debo comprar unas zapatillas de running nuevas?
Es conveniente que corras con tus zapatillas nuevas un par de semanas antes de la maratón para hacerlas un poco a tus pies.Y, más importante, ponlas a prueba al menos en una Long Run antes del día de la carrera.
¿Qué talla de zapatillas de running debo comprarme?
Las tallas varían en función de la marca.Si vas a comprar online, consulta la guía de talla de la marca y mídete los pies.Cuando compres en tienda, prueba unas cuantas tallas diferentes antes de decidirte por un ajuste.Deben quedarte ceñidas por el mediopié y el talón, y debes tener bastante espacio en la puntera.Si tus pies no tienen el mismo tamaño, quédate con la talla que mejor se ajuste al pie más grande.
¿Cuántos pares de zapatillas de running debo tener?
Puedes correr solo con un par de zapatillas, pero tener varios tiene muchas ventajas.Los movimientos repetitivos son muy lesivos y cambiar de zapatillas de running puede reducir las lesiones.Si corres en distintos tipos de terrenos, necesitas diferentes tipos de zapatillas para cada entorno.Hay atletas que tienen unas más ligeras para competir y otras más duraderas para las sesiones del día a día.
¿Cuánto duran unas zapatillas de running?
Las zapatillas de running suelen durar entre 500 y 800 km.En función de la frecuencia con la que corras, es posible que necesites cambiar de zapatillas cada tres meses aproximadamente.Algunos de los signos exteriores que indican que debes cambiar de zapatillas son las arrugas de la mediasuela y los desgastes de la suela.Si las zapatillas te quedan distintas o el ajuste ha cambiado respecto a cuando las compraste, es posible que necesites sustituirlas.En la Nike Run Club App puedes etiquetar tus zapatillas y hacer un seguimiento exacto de los kilómetros que recorres con ellas.
Ve más allá: Breve historia de las zapatillas de running.
Las primeras zapatillas de running se parecían a los zapatos de piel de vestir, pero con clavos para generar más tracción.Con la aparición de la vulcanización, que permitió unir la goma con la tela, se crearon las zapatillas de running con suela de goma que acabaron revolucionando el panorama general.
Bill Bowerman, cofundador de Nike y entrenador de atletismo durante muchos años en la Universidad de Oregón (EE. UU.), fue un pionero. Fue una de las primeras personas en experimentar con las suelas de goma con patrón tipo gofre para conseguir más tracción.En los años 70, la podología y la ciencia se adentraron en el diseño de zapatillas y las cosas se pusieron todavía más interesantes.
Al principio, se popularizó la idea de que las personas tenían que elegir sus zapatillas en función de la altura de su puente y de su pronación.Durante décadas, se recomendó a la comunidad de runners que analizara la forma de sus pies y eligiera las zapatillas tomando esa referencia como base.Sin embargo, empezó a desarrollarse todo un hilo de investigación que demostraba que la pronación no aumentaba el riesgo de lesiones en runners y que, por lo tanto, no tenía que corregirse con las zapatillas.
Más tarde, casi al principio del nuevo milenio, se asentó la idea de que el running sin zapatillas era lo más cómodo para correr.Las zapatillas de running minimalistas tomaron todo el protagonismo hasta que los estudios demostraron que la cantidad de amortiguación de unas zapatillas no afecta a la velocidad de la fuerza aplicada al pie, que es lo que genera el riesgo de lesión.
De hecho, los runners tienden a ajustar la pisada de forma natural en función de las zapatillas.Si no obtienen amortiguación de las zapatillas, ajustarán la pisada de forma que el aterrizaje se produzca sobre el antepié para absorber el impacto en el gemelo y el tendón de Aquiles.
En los últimos años, en las investigaciones del NSRL de Nike se han empleado grandes cantidades de datos de atletas de todo el mundo para observar los patrones y comprender qué tipos de zapatillas de running son las mejores para prevenir las lesiones.Los hallazgos recientes sugieren que la amortiguación y la comodidad son las cualidades más importantes en unas zapatillas de running.
¿Qué significa esto para ti?En resumen: no tienes que prestar demasiada atención a la zancada a la hora de elegir unas zapatillas a no ser que tengas una pisada sobrepronadora o que dobles el pie tanto como para que te cause dolor.Cuando te pruebes unas zapatillas, trota un poco y céntrate en cómo te sientes.
Historias relacionadas
Guía de compra
Descubre estas zapatillas de Nike Running para campo a través
Guía de compra
Guía de ajuste de zapatillas de running: lo que debes saber para comprarlas
Guía de compra
¿Cuáles son las zapatillas ideales para la sobrepronación?
Guía de compra
Cómo seleccionar el peso adecuado para unas zapatillas de running
Guía de compra
¿Qué diferencia a las zapatillas de trail running del resto de zapatillas de running?