Cómo motivar a tus hijos para que se muevan
A fondo
Por Nike Training

No se puede convencer sin más a los más pequeños para que hagan ejercicio. Hay que hacerlo divertido.
Inspira a tus hijos a moverse todos los días haciendo actividades divertidas con ellos para aumentar sus pulsaciones. Te daremos consejos sobre cómo hacerles preguntas para ayudarles a entender que moverse les hace sentirse mejor.
Convencer a tus hijos de que la actividad física puede ser una aventura divertida es solo la mitad de la fórmula para conseguir que se muevan. ¿La otra mitad? Asegurarte de que se preocupan por moverse, para que así estén más dispuestos a hacerlo porque quieren.
Como con los adultos, "no puedes obligar a tus hijos a sentir algo", dice Diana Cutaia, fundadora de Coaching Peace Consulting, que trabaja con el equipo de Social and Community Impact de Nike. "Sin embargo, puedes darles la oportunidad de reflexionar sobre cómo se sienten para que extraigan sus propias conclusiones".
Consigue que haga ejercicio contigo durante 5 días consecutivos con nuestro programa Aventura de fitness con Brian y Bella Nunez u otra actividad que les suba las pulsaciones (como jugar al pillapilla en el patio). Según Cutaia, cada mañana después del primer día, tienes que hacerle varias preguntas sobre cómo se siente. Por ejemplo: "¿Sientes algo diferente hoy? ¿Te sientes con más energía? ¿Has dormido mejor? ¿Quieres hacer más actividades como esa?". Estas indicaciones ayudan a tus hijos a darse cuenta de las sensaciones y efectos que tal vez no hubieran detectado por sí solos, sin haberles "convencido" de algo.
"Los adultos tienden a hacer algo cuando el porqué está relacionado con la ciencia, pero los niños suelen sentirse más inspirados cuando está relacionado con una historia"
Brian Nunez, Nike Master Trainer
A partir de ahí, puedes construir sobre esa base. Después de un par de semanas de moverse regularmente, Cutaia sugiere hacerles preguntas como: "¿Cómo es estar en tu cuerpo?" o "¿Qué puede hacer tu cuerpo que no creías que fuera capaz de hacer?". Los animarás a tener una conexión saludable con su cuerpo, y su mente debería asumirlo de forma natural. "Deja que la biología trabaje por ti. No tienes que forzar el tema", dice. "Al estar predispuestos a moverse, cuando los niños tienen suficiente actividad, el concepto de que el movimiento es bueno para ellos encaja sin más en su cerebro".
Aunque puede parecer una buena idea enseñar a tus hijos todos los beneficios del ejercicio, puede que sea mejor no sacar el tema de la biología. "Los adultos tienden a hacer algo cuando el porqué está relacionado con la ciencia, pero los niños suelen sentirse más inspirados cuando está relacionado con una historia", dice el Nike Master Trainer Brian Nunez.
Por ejemplo, en lugar de decirles a tus hijos que los saltos con sentadilla les harán tener piernas fuertes y resistentes, describe cómo una rana hambrienta necesita piernas robustas y rápidas para saltar a través de un estanque y atrapar más moscas, y cómo practicar sus saltos les hace cada vez más rápidos. O la próxima vez que hagan un ejercicio basado en la velocidad, como los saltos de tijera, diles que el bailarín o la jugadora de baloncesto que más les gusta se mueve tan rápido gracias a ejercicios como estos.
Si explicas las cosas en términos que entiendan y les importen, es mucho más probable que quieran moverse y que disfruten.

A partir de ahí, puedes construir sobre esa base. Después de un par de semanas de moverse regularmente, Cutaia sugiere hacerles preguntas como: "¿Cómo es estar en tu cuerpo?" o "¿Qué puede hacer tu cuerpo que no creías que fuera capaz de hacer?". Los animarás a tener una conexión saludable con su cuerpo, y su mente debería asumirlo de forma natural. "Deja que la biología trabaje por ti. No tienes que forzar el tema", dice. "Al estar predispuestos a moverse, cuando los niños tienen suficiente actividad, el concepto de que el movimiento es bueno para ellos encaja sin más en su cerebro".
Aunque puede parecer una buena idea enseñar a tus hijos todos los beneficios del ejercicio, puede que sea mejor no sacar el tema de la biología. "Los adultos tienden a hacer algo cuando el porqué está relacionado con la ciencia, pero los niños suelen sentirse más inspirados cuando está relacionado con una historia", dice el Nike Master Trainer Brian Nunez.
Por ejemplo, en lugar de decirles a tus hijos que los saltos con sentadilla les harán tener piernas fuertes y resistentes, describe cómo una rana hambrienta necesita piernas robustas y rápidas para saltar a través de un estanque y atrapar más moscas, y cómo practicar sus saltos les hace cada vez más rápidos. O la próxima vez que hagan un ejercicio basado en la velocidad, como los saltos de tijera, diles que el bailarín o la jugadora de baloncesto que más les gusta se mueve tan rápido gracias a ejercicios como estos.
Si explicas las cosas en términos que entiendan y les importen, es mucho más probable que quieran moverse y que disfruten.
Únete a Nike Training Club
Accede a nuestros mejores expertos y entrenadores para mantenerte activo/a y con una rutina saludable.

Únete a Nike Training Club
Accede a nuestros mejores expertos y entrenadores para mantenerte activo/a y con una rutina saludable.