Descubre cuatro propósitos de Año Nuevo y aprende a cumplirlos con consejos de expertos

Salud y bienestar

Te recomendamos propósitos para mejorar la salud y el bienestar del cuerpo y la mente.

Última actualización: 21 de diciembre de 2022
6 minutos de lectura
Cuatro ideas de propósitos de Año Nuevo y cómo no abandonarlos

Con el cambio de año, muchas personas deciden llevar un estilo de vida más saludable mediante los propósitos de Año Nuevo. ¿Buscas inspiración? Plantéate objetivos centrados en el mindfulness, el movimiento, el descanso y la alimentación saludable. Sea cual sea el propósito, ten en cuenta que los cambios pequeños pueden mejorar mucho tu bienestar general.

Muchas veces, lo más difícil de los propósitos de Año Nuevo no es crearlos, sino mantenerlos. En un estudio publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health en 2021 se demostró que muy poca gente sigue cumpliendo sus propósitos de Año Nuevo una vez pasado el primer mes.

A continuación, echa una mirada a varios propósitos de Año Nuevo recomendados por especialistas y descubre consejos para cumplirlos.

Descubre cuatro propósitos de Año Nuevo y aprende a cumplirlos con los consejos de los expertos

  1. 1.Incorpora descansos de mindfulness

    Cuatro ideas de propósitos de Año Nuevo y cómo no abandonarlos

    Muchas personas no saben parar. La especialista en psicología deportiva Haley Perlus afirma que una buena resolución de Año Nuevo es incluir pequeños descansos de mindfulness a lo largo del día.

    Perlus comenta que un descanso consciente de cinco minutos puede ser, por ejemplo, dar un pequeño paseo. El objetivo es centrarse en el momento presente y observar lo que te rodea. La experta también recomienda dedicar cierto tiempo a pensar en cosas que te hagan feliz.

    Perlus añade que las investigaciones han demostrado que estos descansos ayudan a reducir los niveles de estrés y fatiga y aumentan la concentración. Por ejemplo, una evaluación de 2020 demostró que las prácticas de mindfulness como la meditación se asociaban a una reducción significativa de la tensión arterial en pacientes con hipertensión, cáncer o diabetes.

    Para ponerte las pilas en el mundo del movimiento consciente, la Nike Run Club App ha unido fuerzas con Headspace para crear una colección de guías de running consciente. Descubre estas sesiones de recuperación diseñadas para ayudarte a relajar y conectar con el presente.

  2. 2.Céntrate en entrenamientos que te hagan feliz

    Cuatro ideas de propósitos de Año Nuevo y cómo no abandonarlos

    Chiheb Soumer, especialista en rendimiento de EXOS y entrenador personal, afirma que la clave para plantearse objetivos de fitness que puedas cumplir es incluir entrenamientos que te motiven y que no te dejen sin fuerzas.

    El experto explica que los entrenamientos que hagas tienen que suponerte un reto, pero sin llegar a agotarte. Soumer comenta que incorporar movimientos suaves a lo largo del día, como por ejemplo caminar o hacer estiramientos, puede ser beneficioso para la salud, sobre todo en el caso de personas con trabajos de oficina.

    Además, el experto añade que los propósitos de Año Nuevo deberían ser realistas y relativamente fáciles de mantener a largo plazo.

    El objetivo es encontrar el término medio entre intensidad y sustentabilidad. Por ejemplo, si el propósito de hacer un entrenamiento de HIIT todos los días no atrae nada, elige una rutina de ejercicios que te motive, como por ejemplo un entrenamiento de fuerza, una clase de yoga, un paseo por la naturaleza o una sesión de cardio suave.

    (Contenido relacionado: Guía para iniciarse en el running según personas que un día fueron principiantes)

  3. 3.Prueba la alimentación intuitiva

    Cuatro ideas de propósitos de Año Nuevo y cómo no abandonarlos

    Dawn Jackson Blatner, dietista, nutricionista y autora de "The Superfood Swap" ("El cambio a los superalimentos", en español), recomienda practicar la alimentación intuitiva y consciente como propósito de Año Nuevo.

    La experta explica que la alimentación intuitiva es un estilo de alimentación en el que la comida no se clasifica como "buena" o "mala" sino que, en lugar de seguir normas externas marcadas por la cultura de la dieta, el foco se centra en escuchar las señales naturales de tu cuerpo. La alimentación consciente consiste en comer más despacio mientras saboreas y disfrutas los alimentos escuchando las señales de tu cuerpo.

    Para conseguirlo, Blatner recomienda marcarse un propósito de Año Nuevo que consista en eliminar todas las distracciones posibles mientras comes. La experta afirma que esto te ayudará a comer de forma más pausada para disfrutar conscientemente de los platos y digerir correctamente los alimentos.

    ¿Por qué es importante esta práctica? Porque las investigaciones han demostrado que masticar demasiado deprisa los alimentos puede hacer que comamos más comida de la necesaria y provocar una sensación incómoda de pesadez. Por ejemplo, en un estudio publicado en 2016 en la revista American Journal of Clinical Nutrition, se descubrió que los participantes que se llevaban menos cantidad de comida a la boca comían más lentamente y, por tanto, menos que quienes tomaban bocados más grandes.

    Además, Blatner explica que llevarse pequeñas cantidades de comida a la boca reduce la cantidad de alimentos que fermentan por las bacterias en el tracto intestinal y que pueden causar gases e hinchazón.

  4. 4.No olvides descansar y recuperarte

    Cuatro ideas de propósitos de Año Nuevo y cómo no abandonarlos

    Hacer deporte regularmente y comer bien suelen ser dos de los propósitos de Año Nuevo más comunes, pero descasar y recuperarse es igual de importante. Soumer recomienda marcarse el propósito de tomarse un día o dos de descanso entre entrenamientos para que al cuerpo le dé tiempo a recuperarse. Establecer días de descanso es fundamental para la recuperación, porque cuando entrenas intensamente, se daña el tejido muscular. Para aumentar la masa muscular y la fuerza, es obligatorio descansar para que el cuerpo se recupere.

    Además, el experto propone otras dos maneras de recuperarse: realizar movimientos de recuperación activa los días de descanso, como caminar o hacer estiramientos, y priorizar el dormir bien, ya que el sueño es una parte fundamental del proceso de recuperación. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las personas adultas de entre 18 y 60 años deberían dormir como mínimo siete horas diarias para tener una buena salud.

Texto: Jessica Estrada

Cuatro ideas de propósitos de Año Nuevo y cómo no abandonarlos

Muévete diariamente con Nike Training Club

Recibe asesoramiento gratuito de entrenadores y expertos para fortalecer tu cuerpo y mente.

Publicado originalmente: 20 de diciembre de 2022

Historias relacionadas

Cómo crear una rutina de estiramientos matutinos en casa

Salud y bienestar

Cómo crear una rutina de estiramientos matutinos en casa

Qué son las botas de compresión y cómo funcionan

Salud y bienestar

¿Qué son las botas de compresión y cómo funcionan?

Tendinitis y tendinosis: cómo prevenirlas y tratarlas

Salud y bienestar

¿Es tendinitis o tendinosis? Te contamos cómo darte cuenta

Cómo el estrés afecta el cuerpo y qué hacer al respecto

Salud y bienestar

Cómo el estrés afecta el cuerpo y qué hacer al respecto

¿Qué es la regulación del sistema nervioso y cómo hacerlo?

Salud y bienestar

¿Qué es la regulación del sistema nervioso y cómo hacerla?