Las Nike Metcon 10 ofrecen la ligereza, agilidad y estabilidad necesarias para potenciar tu entrenamiento funcional
Novedades sobre productos
Descubre cómo los comentarios de los atletas inspiraron un nuevo diseño centrado en maximizar la versatilidad del rendimiento.
This is a modal window.
Como no hay dos sesiones de entrenamiento funcional iguales, los atletas necesitan unas zapatillas capaces de rendir en cualquier situación. Deben ofrecer la estabilidad y la adherencia necesarias para levantar peso, pero también ser ligeras y flexibles para rendir bien en carreras cortas (como sprints y carreras rápidas) y ejercicios pliométricos intensos.
El deseo de crear unas zapatillas realmente versátiles dio origen al diseño de las primeras Nike Metcon. Los comentarios de los atletas han sido claves para perfeccionar el diseño, que culminó en las nuevas Metcon 10.
A continuación, te explicamos cómo el equipo de diseño de productos de Nike ha renovado estas icónicas zapatillas pensando en atletas profesionales, universitarios y de a pie.
La búsqueda de las zapatillas de entrenamiento perfectas
A pesar de ser ligeras gracias a su suela blanda y acolchada, las zapatillas de running carecen de la estabilidad necesaria para levantamientos pesados, como los pesos muertos y "hang cleans". Las zapatillas de halterofilia, en cambio, están diseñadas para limitar la movilidad del pie, por lo que son demasiado aparatosas para correr o moverse con agilidad. En un entrenamiento funcional, que combina elementos de ambos tipos, los atletas deben elegir unas zapatillas que apoyen ciertos aspectos de su rutina, aunque no cubran todos. Pero ¿y si no tuvieran que hacerlo? Nike se planteó esta misma cuestión al crear las Metcon en 2015, y desde entonces las ha ido perfeccionando con cada nueva versión. Las Metcon 10 son las mejores hasta la fecha.
Comentarios de los atletas
Erin Gleason, gerente sénior de producto en Nike, explicó que el equipo revisó detenidamente los comentarios de los atletas y analizó los distintos aspectos del CrossFit y el acondicionamiento metabólico para lograr que las Metcon 10 superaran a sus predecesoras en funcionalidad.
"Nos hemos volcado, hasta rozar la obsesión, en los atletas y sus necesidades, para crear innovaciones que realmente resuelvan sus problemas", comenta Erin. "Creo que lo que más me enorgullece del producto es que supimos escuchar de verdad a los atletas".
Gracias a los comentarios, Erin y su equipo entendieron que debían optimizar el peso y la movilidad de las zapatillas sin sacrificar la estabilidad. "Sabemos que el levantamiento de peso es clave en estas rutinas, pero también que puedes pasar directamente de un "clean" o "snatch" a una carrera corta, comenta Erin. "Para ejercicios intensos de peso muerto, necesitas unas zapatillas que te permitan ejecutar bien el movimiento con la técnica adecuada, pero este tipo de calzado suele ser demasiado aparatoso e incómodo para correr. Por eso, al diseñar las Metcon 10, nos planteamos cómo ofrecer el soporte necesario para levantar cargas pesadas y la comodidad para correr durante el entrenamiento.
Estabilidad y comodidad
La primera medida que tomaron Erin y su equipo fue ensanchar el antepié, es decir, la parte que va desde el metatarso hasta la punta de los dedos. Este cambio da a los atletas margen para separar los dedos y generar fuerza desde el suelo, algo clave para mantener la estabilidad y maximizar la potencia en levantamientos pesados, comenta Erin.
Para mejorar aún más la estabilidad, el equipo de Nike redujo al mínimo la placa Hyperlift y añadió una espuma más firme en el talón. Estos cambios también redujeron el peso y la rigidez de las zapatillas, lo que mejoró la agilidad sin comprometer la estabilidad.
También se incorporaron ranuras flexibles al diseño para facilitar un movimiento más natural del pie. Erin destaca que, gracias a estos cambios, las zapatillas resultan más cómodas para ejercicios de cardio.
Además de ser más flexibles, ligeras y estables, las Metcon 10 tienen otras características que permiten realizar una amplia gama de movimientos, desde carreras cortas con cambio de dirección y escaladas de cuerda hasta saltos de caja y saltos dobles. Por ejemplo:
- Agarre optimizado: como los atletas señalaron que rara vez incluían escaladas de cuerda en sus rutinas, se rediseñó el refuerzo de goma para mantener su funcionalidad sin resultar excesivo.
- Ajuste firme: las Metcon 10 incorporan un nuevo sistema de sujeción para los cordones que evita que se desaten o estorben durante los entrenamientos de alta intensidad. "Durante ejercicios como los saltos de caja y los saltos dobles, los cordones se van moviendo, y los atletas nos han comentado que puede resultar molesto", explica Erin sobre el origen de esta innovación.
- Espuma ReactX en la entresuela: la espuma ReactX proporciona a los atletas un mayor retorno de energía (es decir, más impulso al tocar el suelo) en comparación con las Metcon anteriores, que no utilizaban espuma ReactX. La espuma ReactX también mejora la amortiguación y la agilidad en ejercicios como saltos dobles con cuerda y sprints.
"Escuchamos directamente a nuestros atletas y quisimos que sus opiniones guiaran cada decisión que tomamos", comenta Erin respecto a las mejoras funcionales de las zapatillas.
Los comentarios de los atletas y años de innovación dieron forma a las Metcon 10, que verán la luz a nivel global el 4 de agosto de 2025. Trabaja para ser tu mejor versión de ti y mejora en cada sesión con las Nike Metcon más versátiles hasta la fecha.