Cómo las Air Jordan 1 y su combinación de colores prohibidos desataron la revolución

Nike DNA

La historia de la combinación de colores negro y rojo de las Air Jordan 1 es tan legendaria como las propias zapatillas, que es un pilar en la cultura de las zapatillas y sigue siendo una de las más populares de todos los tiempos.

Última actualización: 21 de octubre de 2025
11 min de lectura
Cómo las Air Jordan 1 y su combinación de colores prohibidos desataron la revolución

Lo que debes saber

  • Durante la temporada de debut de Michael Jordan, Nike convirtió una controversia en una campaña que definió la marca y que impulsó el futuro de la cultura de las zapatillas.
  • Aún hoy se debate si las Air Jordan 1 se prohibieron realmente, ya que las zapatillas que se prohibieron en un principio fueron las Nike Airship.
  • El estilo y la actitud desafiante de las Jordan transformaron no solo el baloncesto, sino la cultura, la moda y la identidad juvenil.
  • Las AJ1 High '85 son hoy un fiel homenaje a la icónica combinación de colores prohibida.

En otoño de 1984, mucho antes de que Michael Jordan se convirtiera en seis veces campeón de la liga, entró en la cancha con un par de zapatillas que rompían las reglas. Las Air Jordan 1 en negro y rojo, que más tarde se conocería como la "combinación de colores prohibida", no eran unas simples zapatillas. Eran una declaración de grandeza. Y su debut marcó el comienzo de un cambio radical en el baloncesto, la moda y la cultura pop.

Historia de las Air Jordan prohibidas

Cuando Jordan se ató por primera vez las zapatillas negras y rojas, no buscaba la polémica. Estaba probando unas zapatillas con un diseño nuevo y atrevido en busca de la excelencia. Sin embargo, en aquel momento la liga tenía una estricta regla sobre la "uniformidad de las equipaciones", lo que significaba que las zapatillas tenían que cumplir con las restricciones de color y coincidir con las zapatillas de los otros jugadores.

Las Jordan negras y rojas, al destacar y ser diferentes del resto de zapatillas de la cancha, infringían esa regla. Jordan las usó de todos modos, porque consideraba que reflejaban tanto su personalidad como su juego. Su decisión de seguir rompiendo las reglas se convirtió en una declaración simbólica: no estaba ahí para encajar en la norma. Estaba ahí para cambiar el juego.

Jordan usó las AJ1 con diferentes combinaciones de colores durante su sensacional año de novato, lo que provocó una tormenta cultural. Cada vez que se ataba las zapatillas negras y rojas, Nike le respaldaba.

Nota del editor: Los siguientes extractos de "DNA Remembers" proceden de un informe de investigación interno publicado por primera vez por Digital Nike Archives en octubre de 2014. Años después, ofrecen una visión de cómo han cambiado con el tiempo los detalles que rodean a la combinación de colores prohibida de las Jordan.

Department of Nike Archives Remembers: 14 de octubre de 2014

En septiembre de 1984, a solo unas semanas del training camp, nuestros diseñadores no tuvieron tiempo de inventar unas nuevas zapatillas. Por eso usamos un diseño que ya existía, lo pintamos de negro, rojo y blanco y le añadimos el logotigo Wings. "Fue más bien un juego de colores, nada más", declaró Gentry Humphrey, entonces vicepresidente de la marca Jordan Footwear.

Separar la verdad de la leyenda

La historia de la combinación de colores prohibida ha adquirido un carácter mítico a lo largo de las décadas. La versión más conocida cuenta que Jordan empezó a usar las Air Jordan 1 en negro y rojo en los partidos, que le multaban con 5.000 $ cada vez y que Nike pagaba encantada la cuenta como coste de marketing.

La realidad con matices.

De hecho, Jordan primero usó unas zapatillas negras y rojas, anteriores a las Air Jordan, llamadas Nike Airship, durante la pretemporada de 1984-85. Según los informes, esas fueron las primeras zapatillas de Nike que llamaron la atención del comisionado de la liga. Después de que MJ llamara la atención con unas AJ1 en negro y rojo durante el concurso de mates de 1985, la liga intensificó su aplicación. Una carta oficial de la liga con fecha del 25 de febrero de 1985 cita las zapatillas de Jordan por infringir las reglas de uniformidad. Los coleccionistas suelen referirse a este documento como el rastro de papel original de la prohibición.

Cuando las zapatillas se lanzaron al público en abril de ese año, Nike aprovechó la polémica y lanzó una campaña publicitaria icónica en la que declaraba que las AJ1 habían sido prohibidas por las autoridades.

¿Quieres saber la verdad? Jordan usó varias zapatillas diferentes durante su primera temporada, incluidas muchas que no infringían las reglas de uniformidad de la liga. Las Airship eran técnicamente las zapatillas "ilegales", pero fue la reputación de las primeras Air Jordan 1 en negro y rojo lo que cautivó al mundo del baloncesto.

Lo que importaba no era tanto la letra pequeña, sino la energía y la actitud que había detrás de las zapatillas. El hecho de que fueran tabú las hacía irresistibles tanto para los aficionados como para los amantes de la moda. Nike ayudó a convertir una infracción del uniforme en una plataforma de lanzamiento al estrellato de MJ y la naciente explosión de la cultura de las zapatillas.

Department of Nike Archives Remembers: 14 de octubre de 2014

En octubre de 1984, después de un partido de pretemporada en el Madison Square Garden, [el comisionado] se opuso personalmente a las zapatillas negras y rojas de Jordan y exigió que se adaptaran a los colores [de los Chicago]. Incluso la junta directiva de los Chicago mostró preocupación por la presión que este tema podría ejercer sobre su novato.

El papel de Nike

La norma oficial de la NBA en aquellos tiempos estipulaba que las zapatillas debían ser al menos un 51 % blancas y coincidir con la combinación de colores del equipo. Las AJ1 en negro y rojo solo se vieron en la cancha en dos partidos de pretemporada y en el concurso de mates del 85 en Indianápolis, donde Jordan terminó subcampeón.

Para la mayoría de los novatos, el uso evidente de unas zapatillas no autorizadas en un escenario tan grande habría sido un problema. Pero Jordan no era un novato cualquiera, y Nike supo reconocer el momento como una oportunidad generacional, enmarcando cada partido como otro capítulo rebelde en una historia más grande que el baloncesto.

Jordan y Nike estaban reescribiendo las reglas.

Department of Nike Archives Remembers: 14 de octubre de 2014

Los ejecutivos de Nike vieron la [amenaza de] multa como un regalo de marketing. Cuando anunciaron que la factura podría ser de 1.000 $ por partido, la respuesta del vicepresidente de Nike, Rob Strasser, fue: "¡Genial! Prepara un cheque de 82.000 $". (Una temporada son 82 partidos). Nike rodó su primer anuncio de Jordan en una semana, mostrando las zapatillas negras y rojas tachadas con barras con el texto: "La [liga] las ha dejado fuera de juego. Afortunadamente, la [liga] no puede impedir que tú las lleves". Ese único anuncio ayudó a vender 50.000 pares casi de inmediato.

La combinación de colores

La combinación de colores prohibida presentaba una atrevida combinación de piel negra en la parte superior con empeine y zona del tobillo con refuerzo rojo sobre una mediasuela blanca y, por supuesto, el característico Swoosh rojo. Contrastaba con la paleta de colores estándar de la liga en ese momento, compuesta por zapatillas en las que predominaba el blanco con detalles minimalistas del equipo. Los negros y rojos aportaron un aspecto inconformista sin complejos, al más puro estilo Jordan.

A medida que la leyenda crecía, Jordan empezó a decantarse por la combinación de colores de Chicago, con su base de piel blanca, revestimientos rojos y detalles en negro (incluido un Swoosh negro). El diseño de Chicago mantenía la fuerte identidad del equipo y, al mismo tiempo, cumplía con las normas de la liga. Era más aceptable en la cancha, pero seguía llamando la atención. Este cambio permitió a MJ mantener su look característico y, al mismo tiempo, dejar que la polémica pasara a un segundo plano. Por supuesto, para entonces, la historia ya había hecho su magia y se había convertido en parte de la tradición del baloncesto y de la moda urbana.

[Relacionado: Air Jordan 1 Chicago: The Inspiration Behind the Design]

Los logros de Jordan con las AJ1

Jordan usó las zapatillas negras, rojas y blancas durante su primera temporada, en la que se presentó como el futuro del baloncesto. Ese año, consiguió un promedio 28,2 puntos por partido, 6,5 rebotes y 5,9 asistencias, al tiempo que convertía a los Chicago en un candidato a los playoffs. Fue nombrado titular en el equipo All-Star y obtuvo el premio Rookie of the Year de la NBA. En total, anotó 2.313 puntos esa temporada, la mayor cantidad de puntos de un novato desde Wilt Chamberlain.

También hubo una serie de momentos inolvidables. Los mates explosivos, los tiros en momentos clave y las jugadas de máximo nivel hicieron de las "Air Jordan" un nombre familiar. La historia de las zapatillas con la combinación de colores prohibida añadió un toque especial a la leyenda.

¿El resultado? Las zapatillas se agotaron. Y se sentaron las bases para un imperio de las zapatillas que ha remodelado el deporte y la cultura durante cuatro décadas y sigue haciéndolo.

Estadísticas del año de debut de Jordan

  • Puntos por partido: 28,2
  • Rebotes: 6,5
  • Asistencias: 5,9
  • Robos: 2,4
  • Minutos por partido: 38,3

Momentos históricos del año de debut de Jordan

  • 5 de octubre de 1984: Jordan debutó en la NBA contra los Indiana Pacers en un partido de pretemporada.
  • 9 de octubre de 1984: Jordan lleva las Airship negras y rojas por primera vez en un partido de pretemporada contra los Milwaukee Bucks. Pocas personas se dieron cuenta, ya que se celebró en un instituto.
  • 18 de octubre de 1984: Jordan volvió a llevar las Airship negras y rojas, esta vez en un partido de pretemporada en el Madison Square Garden que acabó siendo tristemente célebre.
  • 17 de noviembre de 1984: Jordan lleva las primeras Air Jordan 1 (con los colores de Chicago) en un partido de temporada regular contra Dr. J y los Philadelphia.
  • 10 de febrero de 1985: Jordan, con las AJ1 en la combinación de colores prohibida, deslumbra al público en un épico concurso de mates contra Dominique Wilkins.
  • 12 de febrero de 1985: anotó 49 puntos contra Detroit, su mejor marca de la temporada.
  • Abril de 1985: la temporada de debutante de MJ se ve coronada por la primera clasificación de Chicago para los playoffs en cuatro temporadas.

Department of Nike Archives Remembers: 14 de octubre de 2014

Según los archivos de Nike DNA, Jordan alternaba entre las AJ1 blancas y rojas con el Swoosh en negro para los partidos fuera de casa, las blancas y rojas con el Swoosh en rojo para los partidos en casa y las Airship en otras ocasiones. Pero fue en el concurso de mates donde la combinación de colores prohibida acaparó todas las miradas. Todos los comentaristas se dieron cuenta, e incluso [el comisionado] le dijo a Nike: "Mi hijo piensa que soy un imbécil por la prohibición, así que ¿podríais conseguirme un par de esas zapatillas?". No podríamos haberlo escrito mejor.

El impacto de Jordan en la cultura de las zapatillas

Jordan no solo batió récords de puntuación. Rompió el molde de lo que podría ser un fenómeno mundial del baloncesto. Su dominio en la cancha, junto con la moda de Nike que mejoraba el rendimiento, transformó las zapatillas de un simple accesorio deportivo en una moneda cultural.

La ropa urbana, el hip-hop y la cultura juvenil absorbieron las Air Jordan como símbolos de identidad, aspiración y desafío contra la vieja guardia, lo que sentó las bases de la cultura moderna de las zapatillas. La era de la combinación de colores prohibida presentó al mundo una nueva fórmula: atleta + innovación + controversia = cambio de paradigma.

Al convertir una simple infracción del uniforme en titulares deportivos y de la cultura pop, Jordan y Nike escribieron el primer manual para generar expectación por unas zapatillas. Todos los lanzamientos de zapatillas que han causado sensación tienen sus raíces en ese momento.

Un legado duradero en el baloncesto y mucho más

La transición de Jordan de las zapatillas con la combinación de colores prohibida a la combinación de colores de Chicago reflejó otro golpe de genialidad. Las AJ1 Chicago se volvieron tan icónicas como la versión prohibida, lo que le dio a Jordan un arma que cumplía con la norma en la cancha mientras le daba a Nike otro referente cultural. Ese cambio abrió las compuertas, dando paso a nuevas variantes de color, a las Air Jordan 2 y a un frenesí de aficionados a las zapatillas que perseguían cada lanzamiento. La era de las zapatillas blancas había terminado.

La atrevida colaboración entre Nike y Jordan inspiró a toda una generación de jugadores de la NBA, y en las décadas siguientes el mundo conoció las atrevidas zapatillas que llevaban las nuevas estrellas de Nike, como Charles Barkley y Penny Hardaway y, más tarde, Kobe Bryant y LeBron James. La línea Air Jordan demostró que las zapatillas deportivas podían dejar un legado.

La NBA, que antes era muy estricta con las normas sobre los uniformes, acabó relajando su postura hasta llegar a los neones, los homenajes retro y los pares de colores diferentes que vemos hoy en día. Las zapatillas con la combinación de colores prohibida fueron el catalizador. Convirtieron al Jordan novato en rebelde, al Nike provocador en potencia y a las zapatillas de equipo en iconos globales. La NBA no pudo prohibir la grandeza, y cada vez que alguien se ata un par de zapatillas Jordan, la leyenda de la combinación de colores prohibida sigue viva.

De la controversia a la artesanía

Hoy, Nike está volviendo a la historia de la combinación de colores prohibida con recreaciones minuciosas, sobre todo con las Air Jordan 1 High '85. Los diseñadores han recreado el estilo original de 1985, ajustando la altura de la zona del tobillo, la forma de la puntera y las proporciones del Swoosh para reflejar la primera versión. Se utilizó piel premium para reproducir la rigidez y la veta de las originales, con una densidad de costuras y un corte de los paneles que coincidían puntada por puntada.

Para los coleccionistas, estas reediciones no son solo zapatillas. Son artefactos que llevan el recuerdo y el mito del desafío de Jordan. Nike celebra el 18 de octubre como el Día de la Prohibición, que marca el momento en que Jordan puso un pie por primera vez en una cancha de la NBA con unas zapatillas prohibidas. Esta fecha sirve como recordatorio anual de que unas zapatillas que en su día estuvieron prohibidas en la cancha se convirtieron en la base de todo un movimiento.

Preguntas frecuentes: La historia de las Air Jordan 1 prohibidas

¿Por qué la NBA prohibió las Nike Air Jordan 1?

Las Air Jordan 1 en negro y rojo (y las Airship que llevó antes) no cumplían la regla de "uniformidad de las equipaciones" de la liga. Las zapatillas debían ser en su mayoría blancas y coincidir con las de los compañeros de equipo. Las zapatillas de Jordan eran demasiado atrevidas, demasiado diferentes.

¿Qué zapatillas se prohibieron en realidad?

Técnicamente, las Nike Airship negras y rojas, unas zapatillas anteriores a las Air Jordan con un aspecto similar, fueron las que provocaron la ira de la liga durante la pretemporada de 1984. Pero cuando las Air Jordan 1 se lanzaron en 1985, Nike aprovechó la historia y desdibujó los límites, consolidando el estatus de la combinación de colores prohibida de las AJ1 en la tradición de las zapatillas.

Publicación original: 16 de octubre de 2025