Te presentamos a Leticia
Leticia vive en São Paulo, la ciudad más poblada de Brasil y el centro de una agitada escena de fútbol callejero. "Comencé a jugar cuando tenía aproximadamente seis años", afirma. "Al principio, era la única niña en la calle. Me decían que no era un deporte para mujeres, pero no me importaba porque era lo que más me gustaba, así que seguí haciéndolo".
Para ella, el sentido del fútbol es competir por el orgullo del barrio en una cancha local de cemento u organizar por diversión un partido improvisado en la calle. "Nos quitamos las chanclas y damos cuatro pasos para marcar las porterías", afirma Leticia. "Si la calle es en pendiente, decimos que el equipo que juega en el lado superior tiene que ir por el balón si lo patea demasiado lejos. Además, cuando viene un automóvil, tenemos que parar y esperar hasta que podamos regresar".
"La precisión es necesaria en cada momento del partido".
Leticia A.
São Paulo
La precisión y la agilidad son cruciales debido a los espacios reducidos y las diferentes superficies de São Paulo. Leticia se basa en un toque perfecto y movimientos rápidos para ganar. En sus propias palabras: "Cuando juego en la calle, me gusta mantener el balón en los pies. Si juego con precisión todo termina fluyendo bien. Además, si el partido está muy parejo, es decir, ambos equipos atacan y defienden, la agilidad puede marcar la diferencia".
Los jugadores de fútbol callejero como Leticia, a quienes les apasiona la libertad que ofrece el juego, fueron la inspiración detrás del Phantom Vision 2 IC. "El fútbol me produce un sentimiento de gratitud", afirma. "Si tengo algún problema, lo único que tengo que hacer es jugar para que desaparezca. Estar allí, hacer lo que me gusta, jugar es todo para mí".