Conexión con los más pequeños
Movimiento
Por Nike Training
Prueba estas sencillas técnicas para ayudar a los más pequeños a conectarse con el deporte.
Para que los más pequeños sigan en movimiento y para que les haga ilusión el deporte, es importante que se conecten realmente con él y que les aporte algo positivo. Prueba estas sencillas técnicas de orientación para que tus hijos sigan siempre en movimiento y, lo más importante, ¡que se diviertan mientras lo hacen!
Al pasar más tiempo en casa, los más pequeños pueden volverse un poco perezosos. Así que, como parte de nuestra iniciativa Made to Play, te traemos un desglose de las 6 claves de orientación que te ayudarán a motivarlos para moverse. En este artículo te hablamos de la conexión, e Isyan Demir, Nike Community Ambassador y entrenador de fútbol infantil en Berlín, nos explica cómo establecer una conexión real.
Crea una conexión
"A los niños les gusta sentirse especiales. Haz que se den cuenta de que todo esto tiene que ver con ellos", dice Isyan. "Es muy importante que tengan acceso a un ambiente positivo y despreocupado donde sentirse seguros y actuar con más confianza".
Los más pequeños son sinceros y no hay nada falso en ellos. Para construir una relación de confianza, es importante que seamos honestos con ellos. Isyan recomienda: "Diles lo que está bien y lo que está mal, para que sepan que pueden hablar contigo sobre cualquier preocupación o problema". Además de sinceridad, un buen entrenador debe sentir empatía; es decir, "tener la capacidad de ponerse en su piel". Y también es muy importante fomentar el respeto. Como cuenta Isyan: "Conozco a adultos que entraron en el programa cuando eran pequeños y todavía se acercan a mí con el mismo respeto que entonces. Y es mutuo".
Habla con ellos
La comunicación es muy importante. "Si puedes, adapta tu forma de hablar. Utiliza menos términos técnicos", dice Isyan. "Yo los motivo y elogio mucho durante los entrenamientos para que se sientan más seguros". Y, al final de los ejercicios, es genial escucharlos y ver de qué quieren hablar. Sin sermones. Solo hablar de lo que piensan, lo que les gustó y lo que no, o si hay alguna otra actividad que les gustaría probar. Lo que te digan te ayudará a seguir evolucionando en tus sesiones.
Yo los motivo y elogio mucho durante los entrenamientos para que se sientan más seguros".
Isyan Demir, Nike Community Ambassador
Para ayudarte a ti y a tu familia a mantenese en la cima del deporte, te damos más consejos de los campeones de Made to Play sobre las 6 claves a través de nuestros canales Nike.
Únete a Nike Training Club
Accede a los consejos de nuestros expertos y entrenadores de clase mundial que te ayudarán a mantenerte activo y saludable.
Únete a Nike Training Club
Accede a los consejos de nuestros expertos y entrenadores de clase mundial que te ayudarán a mantenerte activo y saludable.