Comprar novedades

Toma la iniciativa con Ara Cho

Toma la iniciativa con Ara Cho

Ara Cho (@aracho216) es una bailarina y coreógrafa de Seúl. Como miembro de la academia de baile 1MILLION (@1milliondance), transmite su potente estilo a través de movimientos rápidos que rinden homenaje a la tradición aunque con técnicas innovadoras. Hemos charlado con ella para conocer la filosofía de sus bailes y sus preferencias a la hora de vestir.
¿Por qué te iniciaste en la danza? ¿Cómo empezaste?

Un día, durante mi segundo año de carrera, me impresionó la actuación de un grupo de baile que estaba viendo por casualidad. A partir de entonces, aprendí a bailar en un grupo conocido de b-boy: "T.I.P Crew" como principiante.

La danza me ha cambiado la vida. He pasado de ser introvertida y pasiva a convertirme en una persona más energética, independiente y segura. Decidí convertirme en bailarina profesional a pesar de los prejuicios de la sociedad coreana, que se toma muy en serio la educación superior y el éxito académico. Lo hice porque quería compartir la energía positiva de la danza con más personas.

¿Puedes explicarnos cómo te expresas a través del movimiento? ¿Es algo innato o hay que aprenderlo?

No aprendí a expresarme a través del movimiento, simplemente surgió. Creo que es lo que les pasa a la mayoría de bailarines, ya que la danza es una de las mejores formas de expresarse. Es espontánea. Es imposible no expresarte a través de tu estilo de baile.

Toma la iniciativa con Ara Cho

¿Cómo describirías tu estilo personal y cómo influye la danza en tu forma de vestir?

Mi estilo personal es delicado, pero tenaz al mismo tiempo. Lo he adoptado porque me ayuda a expresarme a través de movimientos, a la vez que resalta mi fuerza física.

Eres una de las mentes creativas que lidera 1MILLION, ¿cómo equilibras ser fiel a ti misma y servir de referencia para la próxima generación?

Intento incorporar pequeños hábitos saludables para seguir mejorando. Hábitos diarios, como mantener una rutina de entrenamiento regular, programar la semana y planear nuevas ideas creativas. A primera vista parecen poca cosa, pero a largo plazo, si se realizan a menudo, marcan la diferencia.

Toma la iniciativa con Ara Cho

¿Hay algo de tus estudiantes o de otros bailarines del mundo que te haga ver el futuro con optimismo?

Tanto mis estudiantes como los bailarines de todas partes del mundo son muy versátiles. No ven la danza como un mero movimiento del cuerpo, sino como una manera de expresarse, una oportunidad de crear un estilo único en las tendencias actuales.

En lugar de depender de otros o de sus entornos, tienen vocación por superarse a sí mismos, y eso refuerza la sinergia. Creo que sus esfuerzos tienen un efecto muy positivo en el desarrollo cultural.

¿Qué piensas sobre la posibilidad de que el break dance se convierta en deporte competitivo en la cita olímpica de 2024? ¿Crees que la danza, en todas sus vertientes, se está reconociendo más a nivel internacional? Si es así, ¿qué significa para ti?

Me asombra la idea de que el break dance pueda convertirse en un deporte competitivo en los Juegos Olímpicos de 2024. Creo que es una oportunidad excelente para involucrarse en un sistema bien gestionado y que nos reconozcan aún más. Sin embargo, espero que eso no constriña la libertad de expresión a través de la danza.

Gracias a las redes sociales, los concursos de danza son más accesibles y cada vez hay más personas interesadas. Creo que es importante concebir la danza como algo que compartir con toda la gente, no como un deporte que solo pueden practicar los expertos.

Toma la iniciativa con Ara Cho

¿Hay lugares inesperados que inspiren tu creatividad?

Me suelo inspirar en los diseños de interiores. Las estructuras o diseños interesantes, como los planos de metro, captan el sentido de espacio y me inspiran a la hora de componer y en el ritmo de la coreografía.

Los estudios han demostrado que la tasa de mujeres jóvenes que abandona los deportes es el doble que la de los hombres jóvenes. ¿Qué le dirías a una persona que no se sienta segura de seguir haciendo lo que le gusta?

Creo que cada persona tiene un recorrido diferente, pero si crees firmemente en lo que haces, los logros acabarán por llegar, no importa a cuántos retos te enfrentes. Jamás digas que algo es imposible.

Toma la iniciativa con Ara Cho

Se necesita mucho valor para dejarse ver con un atuendo tan atrevido. ¿Dónde encuentras el valor para mantenerte fiel a ti misma?

Como coreógrafa y bailarina, experimento con varios estilos que encajan con el tema y la energía de mi actuación. Por eso, suelo buscar imágenes de referencia y, a continuación, añado retoques para crear mi propio estilo.

A pesar de todo, hay looks con los que hace falta tener mucho valor. En esos casos, salgo a por todas. Creo en mí misma y mi profesionalidad, y también confío en los ánimos que me dan mis compañeros. Tras dar el salto, siento que he superado una barrera. Entonces me mimo. Por ejemplo durmiendo hasta tarde, ya que me ayuda a controlar el estrés.

¿Qué comunicas con tu estilo personal? ¿Dice algo de ti que no puedas expresar con palabras?

Soy una persona reservada, pero eso no significa que no tenga opiniones firmes. Me gusta llevar ropa que pueda parecer normal, pero con un accesorio que le dé un toque especial. Creo que mi estilo pasa desapercibido.

¿El estilo es un arte o una actitud?

Para mí, el estilo es un arte y una herramienta que me ayuda a mejorar mi forma de expresión preferida: la danza.

Toma la iniciativa con Ara Cho