Aprende a salirte de la rutina
Entrenamiento y nutrición
Por Kirsty Godso
Exígete un poco más y lograrás grandes mejoras en técnica y fuerza con el tiempo.
Suelo recordar a mis clientes que salirnos de la rutina es muy. Eso significa que, a veces, tenemos que dejar de hacer lo que hacemos siempre para ir un poco más allá.
Es fácil quejarte porque ya lo has intentado y no te ha salido bien, o echarte atrás cuando las cosas empiezan a resultarte muy difíciles. Pero, en vez de gastar energía en quejas y seguir dándole vueltas, piensa en algo así como una actitud 2.0 que te aporte fuerza y salud cada día, para construir una base sobre la que seguir avanzando.
En el mundo del training, a menudo llegamos a un punto donde nos esforzamos al límite con las cosas que ya tenemos dominadas.
Al llegar a este nivel, las cosas cuestan un montón, sudamos mucho, temblamos y llevamos las pulsaciones a mil. Y por eso paramos.
"A lo mejor tienes el hábito de abandonar cuando las cosas empiezan a parecerte muy difíciles. ¿Por qué lo haces? Ese momento es precisamente lo que buscas al entrenar".
Kirsty Godso
Mantener una posición durante tres segundos más puede no parecerte un gran logro.
Pero lo es, porque estás sumando al banco de datos de tu cuerpo. Considéralo un depósito al que has añadido más crédito sobre el que seguir construyendo en la próxima sesión. Y en la siguiente, y en la otra. Es como acumular intereses para conseguir objetivos de fitness.
Sigue yendo un paso más allá en esos momentos decisivos y llegará el punto en el que el saldo de tu cuerpo no pare de crecer.
La próxima vez que entrenes y se te haga cuesta arriba, trata de acostumbrarte a superarte con unos segundos más o unas repeticiones extra.
Join Nike Training Club
Access our world-class experts and trainers to help you stay active and healthy.
Únete a NTC
Accede a nuestros mejores expertos y entrenadores para mantenerte activo/a y con una rutina saludable.