Los Nike Metcon 10 aportan agilidad y estabilidad para el entrenamiento funcional
Novedades de productos
Descubre cómo la opinión de atletas transformó el diseño: ahora más versátil y más potente.
This is a modal window.
Ningún entrenamiento funcional es igual, por eso los atletas necesitan que sus zapatillas sean versátiles para cada situación. Deben ofrecer la estabilidad y tracción necesarias para levantar peso, pero también deben ser ligeras y flexibles para rendir bien en sesiones cortas (como sprints y desplazamientos rápidos) y ejercicios pliométricos intensos.
Todo comenzó con una meta clara: crear un diseño versátil para cualquier reto. Así nació el primer Nike Metcon. Gracias a la opinión de atletas, el diseño se perfeccionó aún más. Así nace el diseño Metcon 10.
Así fue como el equipo de diseño de Nike actualizó estas icónicas zapatillas para responder a las necesidades de atletas profesionales, de nivel universitario y del día a día.
Busca las zapatillas perfectas para el gimnasio
Generalmente, las zapatillas para runners con suela espumosa y blanda, suelen ser ligeras, pero no siempre ofrecen la estabilidad necesaria para levantamientos pesados, como peso muerto y “hang cleans”. Por otro lado, las zapatillas para levantamiento de pesas están diseñadas para limitar el movimiento del pie, lo que las hace demasiado rígidas e incómodas para running o realizar movimientos dinámicos. El entrenamiento funcional exige versatilidad, pero muchas veces quienes entrenan tienen que conformarse con unas zapatillas que aunque cumple en unas áreas, falla en otras. Pero, ¿y si no tuvieran que hacerlo? Esta es la pregunta que Nike buscó responder al desarrollar las zapatillas Metcon en 2015 y que ha ido perfeccionando con cada nueva versión. Las Metcon 10 son las mejores hasta ahora.
Comentarios de atletas
Erin Gleason, gerente sénior de productos en Nike, dijo que el equipo de diseño revisó a fondo los comentarios de atletas y analizó cuidadosamente los diversos elementos del CrossFit y los programas de acondicionamiento metabólico para comprender cómo podrían hacer que las Metcon 10 sean más funcionales que sus versiones anteriores.
“Nos hemos enfocado intensamente en quienes entrenan y en sus necesidades para ofrecerles innovación que resuelva sus desafíos”, dice Gleason. “Creo que lo que más me enorgullece del producto es que realmente escuchamos a quienes lo usan para entrenar”.
A partir de lo que Gleason y su equipo escucharon, supieron que era necesario mejorar el peso y la movilidad del calzado, sin comprometer la estabilidad. “Sabemos que el levantamiento pesado es clave en este tipo de entrenamientos, pero también que puedes pasar de un clean con barra a hacer running de una cuadra, sin pausa”, dice Gleason. “Si vas a hacer un peso muerto pesado, necesitas unas zapatillas que te permitan sentir que haces el movimiento de forma eficaz y con la técnica correcta, pero ese tipo de calzado suele ser rígido y muy incómodo para running. Así que, al diseñar las Metcon 10, consideramos cómo la zapatilla podría soportar cargas pesadas y, al mismo tiempo, ser un poco más cómodas para running en esa parte del entrenamiento”.
Estables y cómodas
La primera forma en que Gleason y su equipo lograron esto fue al ampliar la parte delantera del pie, desde la bola del pie hasta la punta de los dedos. Según Gleason, este ajuste brinda espacio para extender los dedos de los pies y presionar el suelo, lo que ayuda a ganar estabilidad y potencia durante los levantamientos pesados.
Para ayudar aún más a la estabilidad, el equipo de Nike redujo la placa Hyperlift y agregó una espuma más firme en el talón. Estas actualizaciones de diseño también redujeron el peso y la rigidez del calzado, lo que mejora la agilidad sin comprometer la estabilidad.
El equipo también incorporó nuevas ranuras de flexión al diseño, lo que permite que el pie se mueva con mayor libertad. Gracias a estos nuevos elementos, Gleason señala que el calzado es más cómodo para ejercicios cardiovasculares.
Además de ser más flexibles, ligeras y estables, las Metcon 10 tienen otras características que les permiten soportar una amplia gama de movimientos, desde carreras de ida y vuelta y escaladas de cuerda hasta saltos de caja y saltos dobles. Estas son algunas:
- Agarre optimizado: Nuestros atletas informaron que rara vez hacían escaladas de cuerda como parte de sus entrenamientos, por lo que la cubierta de goma fue rediseñada y reducida para ser efectiva pero sin exagerar.
- Ajuste firme: Las Metcon 10 cuentan con un nuevo sistema de bloqueo de cordones que los mantiene seguros y sin estorbar durante los entrenamientos de alta intensidad. “Durante movimientos como saltos de caja y saltos dobles, los cordones suelen moverse mucho, y escuchamos que eso puede resultar molesto”, dice Gleason sobre la inspiración detrás de esta característica.
- Entresuelas de espuma ReactX Foam: La espuma ReactX proporciona a los atletas un mayor retorno de energía, es decir, cuánto rebota la zapatilla al aterrizar, en comparación con los modelos Metcon anteriores, que no usaban esta espuma. La espuma ReactX también mejora la amortiguación y la agilidad para movimientos como saltos dobles y sprints.
“Escuchamos la opinión de atletas y quisimos que sus comentarios fueran el centro de todo lo que buscábamos lograr”, dice Gleason sobre los cambios que hicieron en los aspectos funcionales del calzado.
Los comentarios y los años de innovación dieron forma a las Metcon 10, y este esfuerzo finalmente se concreta con su lanzamiento mundial el 4 de agosto de 2025. Trabaja para lograr la mejor versión de ti y avanza en tu progreso, un entrenamiento a la vez, con las Nike Metcon más versátiles hasta el momento.