

Zapatillas Jordan 3: un diseño que continúa un legado
Para muchas personas, las zapatillas Air Jordan 3 son el modelo de referencia para jugar al baloncesto. Lanzadas en 1988, fueron las primeras en lucir la imagen de Michael Jordan en la lengüeta. El emblemático logotipo Jumpman se ha mantenido en todas las ediciones desde entonces, junto a otra característica clásica de Nike, las unidades Air visibles en el talón.
Unas zapatillas Jordan 3 originales son un objeto de coleccionista, pero nosotros te ofrecemos una opción más práctica. Nuestras versiones retro se mantienen fieles al legado de las Air Jordan, pero hemos actualizado el icónico diseño de perfil alto de los ochenta con nuevos colores y añadido algunos avances para que sean más cómodas. La mediasuela de espuma suave completa proporciona una amortiguación ligera, al tiempo que el acolchado más fino crea un ajuste estilizado, para que sigan estando a la última. Por otra parte, la moderna tecnología Nike Air absorbe los impactos y amortigua los saltos y las zancadas. Además, la suela exterior de goma proporciona una tracción en la que puedes confiar, incluso cuando cambias de dirección en pleno movimiento.
¿Buscas estructura y durabilidad? Fabricamos la parte superior de las zapatillas Jordan 3 con una combinación de piel natural y sintética para ofrecerte precisamente eso. ¿Quieres destacar en la cancha? Escoge las opciones con revestimientos de ante y detalles metalizados. Y si tienes a una joven estrella del básquet en casa, nuestros diseños vintage están disponibles en tallas infantiles, desde bebés hasta adolescentes. Busca los pares clásicos de cordones para los mayores y los modelos con cordones elásticos o tiras de velcro, que se calzan más fácilmente, para los más pequeños.
Move to Zero de Nike es nuestro compromiso hacia un futuro con cero huella de carbono y cero residuos. Si quieres ayudarnos, elige las zapatillas Air Jordan 3 con la etiqueta de Materiales sostenibles. Significa que están fabricadas con al menos un 20 % de contenido reciclado. Los materiales provienen de restos de poliéster, botellas de plástico, alfombras desechadas y redes de pesca recuperados de vertederos.